En el pasado macropuente de la Constitución y como ya viene siendo habitual por estas fechas, nuestra asociación ha realizado entre los días 2 al 6 de diciembre, nuestra acampada de la Constitución en el Camping "El Cantonet", de Albanchez de Mágina (Jaén), acampada que se que ha visto recortada en los primeros días del macropuente, con vistas a que los que pudieran disfrutarlo se quedaran durante los 9/10 días a los que podían hacer extensivas estas vacaciones.
Hemos acudido 11 socios, con un total de 36 personas (23 adultos y 13 niños) y 2 invitados, que hemos podido disfrutar de unos buenos días del puente, con muy buen tiempo en general, con algunas lluvias intermitntes, algo fresquito por la tarde/noche, pero genial durante el día, con unas temperaturas rondando los 15 grados.
En estas fechas y como viene siendo habitual realizamos la última acampada del año y en la que venimos celebrando una cena para festejar y despedir el fin de año campista.
El sábado por la tarde, como viene siendo habitual, se les dio a los más pequeños su merienda.
![]() |
Detalle de la presentación de la mesa de la cena (J.M. López) |
La "cena Pitillón" se fue preparando por los cocineros y los pinches durante el viernes y todo el día del sábado, para culminar con la reunión general en el salón del camping, que previamente habíamos reservado, en la que se realizó dicha cena y en la que nos dimos cita todos los asistentes, que pudimos saborear una exquisita y extensa minuta que fue del agrado de todos y que en su mayoría no pudieron completar, ni dar buen recaudo de la cena en su totalidad.
Comenzó con unos entrantes fríos a base de aceitunas negras y verdes de la tierra, patatillas chips de dos sabores, surtidos de patés variados, salchichón, chorizo, lomo ibérico y queso curado de oveja.
Entrantes calientes, compuestos de minicono agridulce de marisco, minitwisters rellenos de gambas, atadillos de langostino y patata, mariposas de langostinos, torpedos de marisco, empanadillas con relleno de marisco y empanadillas rellenas de cochinillo.
El primer plato era una mariscada del Mediterráneo, sobre base de lechuga.
Sorbete de mango al aroma de vainilla.
De segundo plato paletilla de cochinillo, con espirales de patatas asadas.
De postre tarta de muss navideño, campanadas y uvas de la suerte y brindis con sidra.
Después baile y karaoke hasta altas horas de la madrugada.
![]() |
Visitando las bodegas de la almazara (M.A. Pulido) |
El domingo por la mañana se realizó una visita cultural a la almazara Nuestra Señora de la Asunción, de Albanchez de Magina. Es una de las almazaras más modernas en la actualidad y que cuenta con la última tecnología para la elaboración del aceite de oliva, que permite elaborar el producto en 45 minutos, desde que entra en las tolvas del molino la aceituna, hasta que queda el aceite almacenado en las bodegas de la almazara. Nuestro agradecimiento a D. Francisco Segurado, que fue nuestro anfitrión y guía durante la visita y que nos explicó magistralmente el funcionamiento de toda la almazara.
El domingo después de comer no reunimos en la cafetería, para dar buena cuenta de la tarta que nos había sobrado y degustar unos dulces de la tierra en el café. Por la tarde, se realizaron los juegos de parchís, dominó y petanca y se continuó la acampada, que algunos de los nuestros, la pudieron hacer extensiva hasta el siguiente fin de semana. Visitas a la zona de Utar y a los pueblecitos limítrofes, Jimena, Bedmar y al propio Albanchez de Mágina para tapear en algunos de sus bares.
El martes día seis era el día de La Comunidad Valenciana y el gerente del camping invito a los que quedaban acampados a una excelente paella valenciana, para celebrar dicho día como debe de ser. También se celebró el cumpleaños de nuestro compañero Domingo y se brindó con sidra por el acontecimiento.
Genial la acampada de despedida del año, con un buen ambiente en la cena y durante la campada y que ya nos emplaza para la comida cierre del año con la entrega de premios a los ganadores de las diferentes competiciones que se han llevado a cabo durante el año y las asambleas, general y extraordinarias, que se celebrarán a principios del año 2017.
Tan solo nos queda agradecer una vez más la predisposición de Toni, el gerente de el camping El Cantonet, por su colaboración con nuestra asociación para todos los actos que se realizaron.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN