(Haznos llegar tu foto para incluirla aquí)
Visita la Crónicade la acampada
Cartel anunciador de la I Concentración Caravanista con motivo de la 9ª Fiesta del Vino de Alhama de Granada. .
(Club Aire Libre Mulhacén de Granada)
Vista paronámica de la zona de la kedada.
(Francisco García Serrano)
El Presi, disfrutando de las termas en las pozas habilitadas por el Excmo. Ayto. de Alhama de Granada para su disfrute gratuito
(Francisco García Serrano)
Vista general de Alhama de Granada con Los Tajos.
(Francisco García Serrano)
El grupo de la excursión, camino de Los Tajos.
(Francisco Garcñia Serrano)
Compañeros cordobeses en la excursión de senderismo.
(Francisco García Serrano)
Pantano con patos y garzas y diferentes tipos de especies de aves.
(Francisco García Serrano)
Excursión de senderismo y camino a Los Tajos.
(Francisco García Serrano)
Visitando los tajos.
(Francisco García Serrano)
Vista general de Los Tajos de Alahama de Grnada.
(Francisco García Serrano)
Vista del interior de La Iglesia de La Asunción, que fué derruida en 1884, por el terremoto más grande que ha habido en Andalucía.
(Francisco García Serrano)
En la visita cultural a Alhama de Granada, dentro de Las Mazmorras del siglo XIII.
(Francisco García Serrano)
Organizando los preparativos de la comida.
(Francisco García Serrano)
Zona de la preparación del arroz de degustación que ofrecia gratuitamente el Excmo. Ayto. de Alhama de Granada
(Francisco García Serrano)
Vista general de la zona donde estaban los 22 stands para la cata gratuita de los vinos.
(Francisco García Serrano)
Los nuestros disfrutando de las buenas tapas y del buen vino en la plaza en la zona de los stands.
(Francisco García Serrano)
Otros compañeros de la kedada, disfrutando del buen vino.
(Francisco García Serrano)
Paco y Bartolomé, brindando a la salud de los que no pudimos ir.
(Francisco García Serrano)
María José y Lola, recibiendo su ración de comida.
(Francisco García Serrano)
Zona de la kedada, repartiendo la comida de convivencia (pollo con patatas y postre).
(Francisco García Serrano)
Visita la Crónica de la acampada